Envíos Masivos en Whatsapp

Cómo enviar +500 mensajes al día en whatsapp sin riesgo de bloqueos
Envíos Masivos en Whatsapp

Para hacer envíos masivos en whatsapp sigue estos pasos:

✅ 1. Crea el grupo de contacto:

  • Dirígete a Whatsapp → Contactos → Nuevo (Crea el nombre)
  • Busca el "icono de lista" a la derecha del nuevo grupo de contacto.
  • Dale click.
  • Hay 2 maneras de cargar contactos:
    • 1. .CSV: Un archivo en formato .csv (Nombre, Telefono)
    • 2. Formulario: Copiar y pegar los números (Uno debajo del otro)
  • Dale click en guardar y listo.

 

✅ 2. Programa el envío. 

  • Dirígete a Whatsapp → Difusión Masiva → Nueva Campaña.
  • Campos:
    • 1. Selecciona el perfil de whatsapp.
    • 2. Selecciona el Grupo de Contacto.
    • 3. Agregar archivo multimedia (Opcional - Imagen, Video, pdf, etc)
    • 4. Escribe el texto que se va a enviar.
    • 5. Programa cuándo se va a enviar.
    • 6. Selecciona el intervalo de tiempo entre mensaje y mensaje. (3seg recomendado)
    • 7. Click en "Cronograma"
    • Listo.

 

Algunas recomendaciones importantes antes de hacer el envío.

1. Cumple con las Políticas de WhatsApp

  • Usa WhatsApp Business API si planeas enviar mensajes masivos de manera recurrente y en volumen alto.
  • Evita enviar mensajes no solicitados o spam, ya que va en contra de las políticas de uso de WhatsApp.

2. Segmenta tu Audiencia

  • Crea listas de contactos segmentadas según intereses o necesidades específicas.
  • Asegúrate de que las personas en tu lista hayan dado su consentimiento para recibir tus mensajes (opt-in).

3. Utiliza Listas de Difusión, No Grupos

  • Usa la función de listas de difusión en lugar de grupos. Esto asegura que los mensajes sean privados y personalizados, y no expones los números de otros contactos.
  • Cada contacto debe tener tu número guardado en su agenda para recibir los mensajes enviados por listas de difusión.

4. Controla el Volumen de Mensajes

  • Limita la cantidad de mensajes enviados por hora o día. Un volumen elevado en poco tiempo puede activar alertas en el sistema de WhatsApp.
  • No utilices múltiples números para enviar mensajes de manera masiva; esto puede ser considerado comportamiento sospechoso.

5. Crea Contenidos de Valor

  • Asegúrate de que los mensajes aporten valor a los receptores. Por ejemplo:
    • Información útil.
    • Ofertas relevantes.
    • Noticias importantes relacionadas con sus intereses.
  • Evita mensajes repetitivos, irrelevantes o puramente promocionales.

6. Personaliza los Mensajes

  • Usa nombres y detalles específicos para personalizar los mensajes.
  • Herramientas como chatbots o software de automatización pueden ayudarte a enviar mensajes personalizados sin parecer spam.

7. Evita Enviar Archivos Pesados

  • Adjuntar imágenes, videos o documentos pesados puede levantar sospechas si los envías en grandes volúmenes.
  • Usa enlaces cortos hacia tus recursos externos y asegúrate de que sean seguros.

8. Cambia el Enfoque de Ventas Directas

  • En lugar de vender directamente, invita a los usuarios a realizar acciones no intrusivas, como:
    • Registrarse en una lista.
    • Agendar una llamada.
    • Explorar tu sitio web.

9. Evita Mensajes Repetitivos o Copiados

  • Cambia el contenido de tus mensajes con regularidad. Los mensajes repetitivos pueden activar filtros de spam.

10. Usa Software Autorizado

  • Usa herramientas oficiales y autorizadas para campañas masivas. Algunas opciones incluyen:
    • WhatsApp Business API (ideal para empresas con alto volumen).
    • Plataformas como Twilio o WATI para automatizar envíos con control y métricas.

11. Solicita Retroalimentación

  • Pide a los usuarios que respondan si quieren seguir recibiendo tus mensajes. Esto mejora la relación y evita que te reporten.

12. Monitorea tus Métricas

  • Supervisa:
    • Tasa de apertura.
    • Número de bloqueos o reportes.
    • Interacción de los usuarios.
  • Si observas un aumento en reportes, ajusta tu estrategia.
Blog
|
18-01-2025